El Maio básicamente consiste en un cono de madera recubierto de elementos vegetales y que viene a representar a un árbol en flor que da la bienvenida a la primavera.
Esta tradición ha derivado últimamente a un absurdo concurso que viene a premiar al "mas creativo" por ejemplo, con lo que se ven verdaderas ... no se como llamarlas, si atrocidades u obras de arte, en cualquier caso no son maios, a mi humilde entender.
4 comentarios:
Me gustan las tradiciones, no hay que dejarlas en el olvido.
jeje el reportero mas dicharachero :)
Pues si, lo que no sabia es que ahí se celebran hoy, aqui se hace el domingo :) A mi tambien me gustan los mayos tradicionales, pero te diré que artisticos hay cada uno que es una pasada, hay gente que se lo curra de lo lindo, a mi me parece dificilisimo.
Muy bien! has cumplido tu promesa, ahora a ver si yo soy capaz de levantarme el domingo en tiempo y hora para salir a hacer mi reportaje, porque te diré que aqui en vistahermosa estamos en fiestas y son CUATRO DIAS!!!
Hala, me voy que me estan llamando ya para que baje a ejercer de madre sufridora viendo a los retoños saltar en el saltamontes de las narices a 2,5 euros la vuelta... no me queda nada... un atraco...
Pues esto no lo conocía para nada, me parece muy bien. Un saludo.
Pus sí que es curioso y bonito esto, no lo había oido nunca y el pueblo debe oler muy bien ese día ¿ no ? con tanta hierba aromática que parece llevar.
Saludos
Publicar un comentario
Cuéntanos los que quieras