He preparado varias entradas en la que recojo diferente muestras de Arte Sacro de las religiones musulmanas, tibetano-budista y cristiana.
Sin duda en España, por ser en su mayoría católica, se encuentran muchas de esas obras de arte que os iré enseñando y una de las cunas de ese arte se encuentra en la Semana Santa, donde incomparables imágenes descansan en sus templos y sobre el mes de Marzo-Abril de cada año salen a la calle para realizar exposición comunitaria de sus titulares y de sus obras.
En esta primera entrada quiero mostraros una de las imágenes más veneradas en Sevilla es el popularmente conocido “El Cachorro”.


Hace años tuve la oportunidad de conocer esta talla, me puse en esta misma posición en la que he podido rescatar la foto de la pagina de su web oficial y os puedo asegurar que más alla de las pasiones o creencias que tenga cada uno, sentí un tremendo escalofrío por lo real que es esta escultura.
Cuenta la leyenda que esta imagen representa los últimos momentos de vida de un gitano sevillano apodado “El Cachorro” y que tras una pelea quedó herido de muerte. El imaginero se encontraba en ese momento en el lugar fatídico y tuvo tiempo de retratar con pasmosa realidad los últimos suspiros del hombre.
La proxima Semana os hablaré de la Santa Cueva de Cádiz.
Esta entrada ha sido realizada gustosamente por los Opaitos.