lunes, 2 de febrero de 2009
Publicado por Eulogio Diéguez Pérez (Logio) en 22:34 6 comentariosGoogle Ocean
Saber algo mas: www.maismedia.com
También se puede viajar al pasado con Google Mars
Yo juego al ajedrez y me lo paso muy bien
Juego al Ajedrez y aprendo muchas cosas, una de ellas es que hay que saber perder y ganar, porque es lo más importante y lo quiero compartir con los peques que sus papás dejan que lean estos post.
Yo este sábado he estado jugando un campeonato de ajedrez y quiero compartir con vosotros una de las partidas que papá hizo en vídeo.
Quedamos aquí en tablas y jugué un poco mal porque hacía los movimientos muy rápidos, he aprendido y me lo ha explicado mi monitor que tengo que pensar más y no seguir el ritmo de mi rival.
Pero me lo pasé muy bien y quiero animar a todos los niños y niñas que leen este blog a que aprendan a jugar al Ajedrez, es muy divertido.
Que os lo paséis muy bien.
Si os ha gustado este vídeo, en mi blog tengo otro también, se llama parapeques.
La importancia de los correos electrónicos
Ese fin de semana hemos asistido a una batalla campal en el blog, a la que no me volveré a referir por estar ya tomadas muchas de las decisiones que eran necesarias.
Una de las cosas que muchos bloguers olvidan a la hora de abrir sus blogs, es que el correo electrónico propio debe estar a disposición de los lectores, para que estos se puedan poner en contacto con el autor, en caso de que entre sus entradas o comentarios hubiesen datos que les afectaran negativamente.
Entre las cosas por las que alguien puede querer ponerse en contacto con nosotros están los copypastes, insultos propios o de terceros, utilización de material inadecuado (este es importante) y lo que es más importante y muchos no saben, la autoridad.
Para todos aquellos que no lo sepan, si alguien quisiera que elimináramos un comentario o entrada de nuestro blog y no encontrara un correo con el que ponerse en contacto con nosotros, dejaríamos de tener razón al instante. No valen los comentarios como forma de contacto porque estos son públicos (y para la sentencia que afectó a Merodeando y se llaman posits).
La obligatoriedad nos remite a un correo de contacto privado.
Lo normal es que la gente esconda su correo en una imagen para no tenerlo escrito, o utilizar uno de los muchos formularios de contacto que son gratuitos, como el de mi blog, que sirven como puente entre mi correo y quien quiere ponerse en contacto conmigo sin que el segundo acceda en ningún momento al susodicho.
Recordad, es obligatorio que la gente pueda ponerse en contacto con vosotros de forma privada para poder exponeros sus dudas o quejas.
Y de paso, si esto se hubiese echo de la forma que tocaba, puede que todo este revuelo que se ha formado este fin de semana no hubiera pasado de un toma y daca entre dos personas en forma de mails.
Una pena que estas cosas aún haya que escribirlas para que la gente se de por enterada.
Si queréis un consejo sobre cómo se hacen las cosas, mirad a esos grandes blogs que existen en la blogosfera y veréis como todos tienen una forma de contacto clara y visible para cualquier problema.
Ahora mirad en vuestros blogs y buscad esa misma comodidad para el lector y veréis que no existe. A veces los principales culpables de los jaleos en los que nos metemos somos nosotros mismos, por no saber utilizar todas las herramientas que tenemos a mano.
El festival de las mentes inquietas

El Boom es un festival independiente, donde se entremezcla la cultura y la expresión artística. Desde 1997 es celebrado en Portugal, durante la luna llena de Agosto. Se distingue por ser uno de los festivales más inter-culturales del mundo, donde se convive y intercambia experiencias, en un gran ambiente cultural.

En algunas de sus ediciones, estuvieron presentes más de 20.000 personas de 80 nacionalidades diferentes.
Todo tiene cabida en este gran festival, música, multimedia, pintura, extrañas construcciones, talleres de teatro, cine, y un sinfín de actividades relacionadas con las mentes inquietas.

Gracias al festival Boom , el instituto Ipec, es pionero a nivel mundial, en la utilización de tecnologías para el saneamiento de la energía y la buena utilización del agua.
Más información en Boom Festival
Más fotos del Boom
Video Boom Festival: